Santa Rosa refuerza controles con radares y fotomultas para mejorar la seguridad vial
El Juzgado de Faltas de Santa Rosa recuerda a la comunidad que continúan en funcionamiento los radares de velocidad y el sistema de fotomultas en distintos puntos de la localidad. El objetivo principal es prevenir accidentes y proteger a quienes transitan por la ciudad, especialmente en zonas de alto tráfico.
El juez de Faltas, Dr. José Eduardo López, explicó que los radares están ubicados en tres puntos estratégicos, donde la velocidad máxima permitida es de 60 km/h. Además, se controla el cruce indebido de semáforos en rojo mediante un sistema de fotomultas tercerizado.
Multas y sanciones
Las infracciones detectadas pueden implicar multas de entre $120.000 y $220.000, dependiendo de la gravedad de la falta. En muchos casos, quienes desean renovar su licencia de conducir deben regularizar sus deudas, lo que ha generado mayor conciencia sobre el cumplimiento de las normas.
Puntos clave de control
Santa Rosa se encuentra atravesada por las rutas nacional 118 y provincial 6, y en el centro confluyen lugares de gran concurrencia, como la plaza, la iglesia, el centro de salud y la municipalidad. “Es fundamental que los conductores respeten las señales y velocidades permitidas para evitar accidentes en estas zonas”, destacó el juez López.
Un control para la seguridad, no para recaudar
El magistrado se enfatizó que la implementación de estos controles no tiene multas recaudatorias, sino que busca mejorar la seguridad vial y reducir la cantidad de infracciones. También instó a peatones y conductores a respetar las normativas vigentes para evitar sanciones y garantizar una circulación ordenada.
Desde el Juzgado de Faltas se invita a la comunidad a tomar conciencia y respetar las señales de tránsito, recordando que la seguridad es responsabilidad de todos.