Santa Rosa, Corrientes, 13:23
Avanzan los trabajos de cordón cuneta y badenes en la ciudad
Un total de veinte (20) cuadras se modernizan en Santa Rosa en una importante inversión del municipio. “Es una obra importantísima que los vecinos la podrán disfrutar y permitirá embellecer a la ciudad”, sostuvo el Socio Gerente de la empresa Litoral NEA, Luciano Biloni en dialogó con FM La Ruta.


Este proceso comenzó a fines de octubre del año pasado, en un proyecto de estructura vial y que es fundamental para los municipios para toda obra hídrica y vial, y lo que luego pueda ejecutarse como ripio o asfaltado.

ETAPAS

El profesional comentó sobre el convenio en dos etapas, la primera que ya se trabajó en seis (6) cuadras: calle Jujuy entre RN 118 y avenida Juan Sosa, además de México, Aurora Gallardo y Juan Sosa.

“Avanzamos con el cordón cuneta, realizando primero la base del suelo, para luego cargar el hormigón armado” explicó. “Las curvas y badenes, se realizan posteriormente para concluirla” agregó.

En tanto a la segunda etapa “ya comenzamos a trabajar en barrio Llamarada, por calle Jujuy en zona del Poder Judicial, la cual consta de mucho movimiento”. Allí se desarrollarán 14 cuadras, completando las 20 mencionadas.

“Tenemos previsto finalizar la obra en el mes de abril, estando dentro del rango estimativo del proyecto”, aclaró Biloni. “En caso de mal tiempo, la misma podría tener un retraso, pero estamos trabajando para finalizar en la primera quincena de abril”.

BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD

Se trata de una obra de “gran impacto, que viene para resolver problemas hídricos y urbanísticos, y que también permitirá a los vecinos proyectarse a futuro, además de embellecer la ciudad”, expresó.

Al mismo tiempo agradeció a los habitantes de Santa Rosa por el buen trato y respecto, ya que en todo momento “dialogamos con los vecinos para no tener problemas con sus propiedades y sobre todo, las interrupciones en el tránsito, que seguramente se van a seguir haciendo hasta finalizar la obra”.

COORDINACION

Remarcó la importante articulación con el municipio, donde la empresa certifica constantemente el trabajo y el área de Obras Públicas supervisa los pasos que se van dando, “las expectativas constructivas, nivelación y el tipo de hormigón (h21 utilizando), los anchos de calles, de acuerdo a las veredas y respetando el espacio de los vecinos, además del cuidado del ambiental priorizando no afectar el arbolado”.

CONDICIONES DEL TERRENO

Por la característica de calles arenosas de la localidad, Biloni explicó: “tuvimos que trabajar mucho en la preparación del suelo para poder trabajar en las mejoras, y así concluir con un enripiado posterior a la compactación”.

“Tuvimos que intervenir con algunos detalles que no estaban inicialmente en el proyecto. Esto nos pasó en otras ciudades como Ituzaingó y Paso de la Patria, con suelos similares pero con sus propias características, pero también aquí en Santa Rosa pudimos solucionarlo para poder avanzar” amplió Biloni.

EMPLEO Y MANO DE OBRA

Además de significar un avance para la ciudad, esta obra también es generadora de empleo, porque los santarroseños tienen la posibilidad de desempeñarse en la misma.

“Contamos con un encargado de obra, además del camión mixer, retropala y personal capacitado desde la empresa”, informó Biloni, pero al mismo tiempo “convocamos a trabajadores de la localidad, donde me sorprendí para bien, por la buena capacitación que tienen. En principio tuvimos diez personas y actualmente son siete santarroseños que están trabajando para el progreso de su localidad”.

CONEXIÓN CON OTRAS OBRAS

Generalmente la obra de cordón cuneta, facilita lo posterior “porque deja el nivel para su conexión con otras planificaciones a futuro, que puede ser ripio o asfalto” explicó Biloni, y ratificó que “es un comienzo muy importante para la ciudad”.

IMPACTO EN EL TRÁNSITO

Como lo mencionara anteriormente, agradeció a los vecinos por el respeto brindado en este tiempo, y solicitó “paciencia y colaboración ante la instalación de los carteles de prevención, sobre todo cuando el hormigón está fraguando”.

Seguramente “vamos a continuar con estas medidas, y es importante que se respete, sobre todo por la vuelta a clases esta semana” concluyó.


Volver a Portada
Volver a Sección