Santa Rosa, Corrientes, 17:28
PEQUE VERA GUÍA TURÍSTICO: Estamos muy contentos y listos para trabajar


Consultado por Arnaldo Ramírez de FM la Ruta sobre el regreso de la actividad turística en la Provincia, el guía y referente turístico de Concepción, Gustavo "Peque" Vera festejó dicho anuncio del gobernador Gustavo Valdés y aseguró: "nos pone muy contentos,  estamos listos para volver a trabajar".

En ese marco Vera detalló el fuerte desarrollo estructural y social que ha tenido la localidad de Concepción en los últimos años de la mano del turismo, una actividad mixta de trabajo coordinado e inversión público-privada. "Trabajamos en conjunto tanto guías como guardaparques que son quienes fiscalizan para que la gente no entre en infracción, no caze y demás y que a su vez nos controlan a nosotros".

Respecto a su actividad específica contó que para ejercerla los guías de turismo se fueron transformando en "mini empresarios" luego de haber obtenido sus carnets. "Algunos se han especializado en el guiado como kayakistas; avistadores de flora y fauna; avistadores de aves u otros como yo que me gusta pescar y ahora soy guía de pesca"

Vera se refirió además a la crisis que atraviesa la actividad turística, una de los sectores más afectado por la pandemia por Covid-19. "Si bien todos (las y los guías) estábamos en un proceso de crecimiento, apuntábamos al 2020 con una perspectiva mayor pero pasó esto de la pandemia y nos quedamos un poquito en 'la primera curva'", contó.

NUEVA ENTRADA AL PORTAL CARAMBOLA

El referente turístico destacó además la recuperación y el enripiado de 10 kilómetros de la ruta provincial 6 desde Concepción hasta el despacho de guardaparques al borde de los esteros del Iberá. "Hemos logrado que los privados permitan el acceso hasta el portal Carambola y al puerto donde están las embarcaciones, desde donde se parte a recorrer los esteros".

"Ese recorrido se hace en lo que antes era la estancia de Douglas Tompkins y dónde hoy es una posada tipo de otros dueños. Así se piensa apuntar a qué los turistas paren directamente en el Iberá".

TURISMO POST COVID

Vera contó también que desde el sector aprovecharon la pandemia para seguir capacitandose a la espera del regreso de la actividad que se dará en los próximos días. "Hace un tiempo que venímos preparándonos para el regreso de la actividad. Todos los pueblos que lindan el parque vienen trabajando en capacitaciones. Por ejemplo, este miércoles le toca a Concepción una capacitación muy importante en el marco del "post Covid-19" que nos ayudará a entender los nuevos protocolos y demás", detalló.

Asimismo, y respecto del reciente anuncio del gobernador de la apertura del turismo interno para "zonas blancas",   Vera sostuvo: "Sabemos que es una gran responsabilidad, es un desafío. Queremos hacer las cosas bien, nos estamos capacitando pero la verdad es que a todo el sector, a todo el Pueblo le vino bien la noticia (...)

"Cuando un pueblo chiquito como éste empieza a crecer y desarrollarse de la mano del Turismo y de repente sucede esto, se siente. Aquí todos los ingresos económicos de alguna forma se reparte en la población. Nosotros todo lo que ganamos lo volvemos a invertir en el pueblo así que es muy bienvenida esta noticia que dió el gobernador" manifestó Vera.

Respecto al protocolo detalló que "no será un turismo masivo. Será algo muy responsable porque cierta parte va a recaer a quiénes recibimos al visitante y cierta parte a quién visita los diferentes destinos. Esto va a ser fundamental para sostener el turismo sustentable y sostenible" remarcó el "Peque".

Finalmente el guía turístico brindó un recorrido imaginario por Concepción, uno de los primeros pueblos de la provincia dónde aún se conservan las tradiciones típicas y destacó la "magia" de la vida cerca del ecosistema Iberá.



Volver a Portada
Volver a Sección