02:17:48
03 de Abril de 2025
 
HERMINDO GONZ罫EZ ASESOR LEGAL DE INFANCIA ROBADA
Apuntan a abolir la prostituci贸n para desterrar la cultura del consumo
Policiales - 22-04-2012 09:17:43


El especialista en derecho penal de la familia y menor asegura que para contrarrestar el delito de trata de personas es menester incorporar nuevas figuras en la legislaci贸n. Recorre la provincia y el pa铆s para desterrar una pr谩ctica “naturalizada” por la sociedad. En medio de la discusi贸n que se est谩 llevando a cabo a nivel provincial en torno a la problem谩tica de la trata de personas, para Hermindo Gonz谩lez, asesor legal de la red nacional Infancia Robada, es menester ajustar la legislaci贸n para penar al cliente. En lo que va del a帽o se recuperaron a 5 v铆ctimas de Capital e Interior, dijo.

A lo largo de la experiencia adquirida en la recuperaci贸n de menores, ¿observa cierta relaci贸n de los prost铆bulos con las redes de trata de personas que operan en la regi贸n?
Nosotros entendemos que la prostituci贸n y la trata van de la mano. Lo que pasa es que hay una cultura que tiende a naturalizarla. Ac谩 todos los correntinos sabemos d贸nde est谩n los prost铆bulos porque se publicitan con carteles a la vista de todos. Con el agravante de que cuando se logran los allanamientos, alguien da aviso, porque menores nunca se encuentran, s贸lo detectan a las adultas. Pero lo cierto es que las hay mayores de 18 y menores de 21, las esclavizan y las explotan y eso es un delito. Sabemos que hay un alto porcentaje de ni帽as porque est谩 comprobado el consumo degenerado prostituyente de la sociedad y ese es un punto que hay que trabajar.

¿Es v谩lida la decisi贸n de ejercer la prostituci贸n por propia voluntad?
Esas chicas est谩n bajo la figura del proxenetismo, es mentira que est谩n por propia voluntad y si lo estuvieran el ofrecimiento sexual, las ganancias, est谩n en manos de los proxenetas, administradores o due帽os de los prost铆bulos; o sea no hay ninguna posibilidad desde lo legal que los prost铆bulos puedan funcionar, pero no solamente porque hay menores explotados y drogas; sino porque esas chicas est谩n describiendo la figura del “cafisho”. La prostituci贸n es una situaci贸n de violencia moral y psicol贸gica muy fuerte que debe ser desterrada.

¿Desde qu茅 postura ideol贸gica abordan la problem谩tica?
Nuestra red es abolicionista. Queremos abolir la prostituci贸n, no la queremos prohibir ni reglamentar, porque entendemos que eso no es un trabajo es un ataque y una explotaci贸n siempre. Lo haga un menor o una mayor. En ese sentido nuestro eslogan es claro “sin clientes no hay trata”. Esa es una parte que nos toca como sociedad, deber铆amos trabajarla por estar muy ligada a la cultura.

¿Despu茅s de la sanci贸n de la ley 26.364, actualmente, se debate una reforma para incorporar la responsabilidad de los clientes?
Estamos trabajando sobre un proyecto para sancionar al consumidor. En los allanamientos a los clientes solamente se les solicita documentaci贸n para verificar la identidad, sin embargo, son la capa que escapa a la Ley. Se los encubre. Hay que decir la verdad: hay muchos legisladores que est谩n c贸modos con esta norma. Otro punto necesario de modificar son las penas: van desde los 7 a los 8 a帽os y son excarcelables. Tener penas que no lleven a la prisi贸n a los proxenetas es una forma de generar impunidad de una magnitud terrible para los tratantes. Estas son las cosas que nos encuentran hoy recorriendo todo el pa铆s para generar mecanismos internos de protecci贸n.

¿Actualmente se cumple el Decreto Presidencial que prohibe el rubro 59 en la prensa gr谩fica?
Eso est谩 funcionando, pero se ha mutado la oferta y ahora aparecen los avisos publicitarios como masajistas, y aparecen otros rubros como por ejemplo: la propuesta de empleo dom茅stico en Puerto Madero. El porcentaje m谩s alto de reclusi贸n est谩 dado por la falta del elemento remuneratorio a trav茅s de un trabajo. El famoso empleo de la whisker铆a del Sur, y ahora se est谩 dando la demanda de empleada dom茅stica. En este caso una vez que llegan al departamento, las encierran y las esclavizan en piezas de 2x2.

D铆as atr谩s hubo un encuentro donde particip贸 la defensor铆a de los vecinos y en el que se ubic贸 a Corrientes como la cuarta provincia con mayor 铆ndice de trata. ¿Que opini贸n le merece el an谩lisis?
En Corrientes tenemos m谩s de cinco chicos entre nenas y nenes que recuperamos de las manos de tratantes en lo que va del a帽o. Para nosotros, es la segunda provincia con mayor 铆ndice. Fue lo que nos motiv贸 a realizar una gesti贸n el a帽o pasado con (el Ministro de Justicia) Julio Alak por la preocupaci贸n que ten铆amos. Se ve con claridad que tanto Chaco como Corrientes y Misiones est谩n entre los principales puestos de reclutamiento de explotaci贸n sexual. Sin embargo, las denuncias no tienen su contrapartida en la faz judicial, ya que no hay ninguna causa abierta en el Juzgado Federal.

¿C贸mo observa la actuaci贸n de la 贸rbita Provincial?
Cuando ocurre un caso la gente va a las comisar铆as y 茅stas a su vez funcionan como un sistema de no investigaci贸n. Solicitan al familiar esperar 12 o 24 horas porque por ah铆 la chica aparece. Si ten茅s en cuenta que estamos en provincias como la nuestra donde los l铆mites provinciales nacionales o internacionales son cercanos: 4, 5 u 12 horas es una barbaridad. Con el agravante de que siempre tienen esa cultura del menosprecio de la cosificaci贸n, porque si es mujer se dice: “se habr谩 ido con el noviecito” y as铆 se las tacha. Ac谩 hay un gabinete que funciona desde el a帽o pasado, pero tienen un mal funcionamiento y a mi me preocupa, ya que los casos no son derivados inmediatamente a la Justicia Federal. As铆 se entorpece la investigaci贸n y se fragmenta la figura del delito.

¿En qu茅 consiste el famoso operativo de ablande?
Es la primera etapa del proceso a partir de ser captadas. Consiste en propinarles golpes, abusarlas, proveerles de drogas y alcohol. Se anula la condici贸n psicol贸gica a tal punto de que se la cosifica, todo depende de la resistencia psicol贸gica, algunas tardan menos otras m谩s. Cuando ven que est谩n cosificadas inmediatamente son volcadas al mercado de explotaci贸n sexual.
Con la red recuperamos una chica de Santa Fe en Rawson. Un hombre la encontr贸 de casualidad, la estaban buscando hace 15 d铆as. Ella cont贸 que la enga帽aron, ella se pudo escapar despu茅s de que la llevaron al Sur “para vender bebidas” y claro, era un aviso de las whisker铆as.

¿Cu谩les son los mecanismos de prevenci贸n para evitar que ni帽os y j贸venes sean captados por redes de trata?
Los padres tenemos la obligaci贸n de hacer un acompa帽amiento de los hijos para saber qui茅nes son los amigos virtuales y reales. Porque los tratantes tambi茅n operan en las redes sociales.
Es importante no permitir que se pierda el contacto con los chicos porque, ah铆 es donde los abordan. Generan expectativa para que cuando est茅 perfectamente aceitado el mecanismo, les digan vos ten茅s que irte de tu casa.
Es importante que controlemos la actividad en la escuela. Sabemos de la transformaci贸n de la familia porque todos trabajan, pero siempre tiene que haber una v铆a de comunicaci贸n. Tenemos que trasmitir con acompa帽amiento, con gestos. Esta construcci贸n surge en el devenir diario: de que programa de televisi贸n miramos, entre otras cuestiones, ahora, cuando eso no est谩, es de f谩cil la perforaci贸n.
Infancia Robada
Es una red nacional cuya cara visible es la hermana Marta Pelloni. Posee unos cinco a帽os de existencia y funciona mediante la r茅plica de foros en distintas provincias y localidades del interior. Pero la base fundamental se encuentra en Goya (Corrientes) donde se encuentra actualmente Pelloni.
La organizaci贸n ofrece charlas, capacitaciones y tambi茅n asistencia a la v铆ctima de delitos de trata de personas. Act煤a en base a un peque帽o protocolo, para la b煤squeda de las v铆ctimas.

Actividades de difusi贸n en Pergamino, donde se recuperaron 18 mujeres en 2007
Marta Pelloni y Hermindo Gonz谩lez participaron el jueves y viernes de una serie de actividades en Pergamino, Buenos Aires, donde se recuperaron 18 mujeres cooptadas por una red de trata. Del encuentro, participaron unas 400 personas entre organizaciones de C贸rdoba, Misiones, Santa F茅 y Buenos Aires.
“El caso de Pergamino se dio a la luz cuando se recupera a una menor que intentaba atravesar la frontera sin documentaci贸n, tras ser indagada confes贸 que estaba siendo explotada nada m谩s ni nada menos que en Spartacus, boliche allanado por orden del juez federal de Misiones y donde se encuentran 18 mujeres que estaban siendo esclavizadas sexualmente ya hac铆a bastante tiempo”, coment贸 Gonz谩lez.
Record贸 que en ese entonces todav铆a no estaba en vigencia la ley 26.364 sancionada en 2008; no obstante a ello se implement贸 un protocolo parecido. Migraciones hizo un trabajo importante para que las chicas vuelvan a su lugar de origen, record贸.
En el marco de la megacausa se hicieron actividades para difundir este hecho en particular, y a la vez para capacitar a personal del hospital de Pergamino. Fue as铆 que la hermana Marta dio una charla sobre el tratamiento m茅dico de personal hacia personas v铆ctimas de la trata, dado que no hay un protocolo espec铆fico a aplicar en el 谩rea, explic贸 Hermindo.
Acudieron m谩s de 400 personas donde se not贸 -dijo-mucha aceptaci贸n y voluntad de aprender y de conocer la problem谩tica. “Relatamos toda nuestra experiencia en nuestro trabajo y despu茅s mantuvimos una reuni贸n con el fiscal del juicio previo al an谩lisis del expediente donde notamos algunas cuestiones sobre las que deb铆a apuntalarse la investigaci贸n”, coment贸.
Agreg贸 que en la ocasi贸n, “pusimos de manifiesto nuestra alegr铆a parcial de que este llevando a cabo la investigaci贸n, sobre estas siete personas implicadas”. “Decimos parcial, porque entendemos que hay otros que tienen responsabilidades funcionales, que son los que financian, los autores intelectuales y que lamentablemente nunca van a juicio”, finaliz贸 el letrado./脡poca


|
 
 
Más fotos

 
 
Locales - 01-04-2025 07:56:07
Con el objetivo de mantener limpios y ordenados los espacios públicos, la Municipalidad de Santa Rosa sumó una nueva cuadrilla de desmalezado para agilizar las tareas en distintos barrios de la ciudad. Este equipo, liderado por Mario "Loco" Sanabria, ya se encuentra trabajando en la calle Tucumán, zona del “puente” de Llamarada y avanzará hacia otras zonas que requieren mantenimiento urgente.
Locales - 29-03-2025 17:36:19
Con la participación de emprendedores y artesanos de Nueva Habana, Villa Adelaida, Carayá y Loma Linda, se realizó una reunión clave en la Sala Municipal de Salud (SAPS) para coordinar su participación en la feria "Emprender es de Valientes”, que se llevará a cabo en el Paseo Héroes de Malvinas el próximo 13 de abril.

Locales - 29-03-2025 08:27:04
En una actividad articulada con la Fiscalía de Santa Rosa, la fundación Coetí y la gestión municipal del intendente Pedro “Titito” Maidana, se realizó esta actividad con la participación de diferentes instituciones, autoridades y público interesado.
Locales - 28-03-2025 16:14:12
El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardoz...
Locales - 28-03-2025 10:49:04
El Ministro de Salud de Corrientes, Dr. Ricardo Cardozo, visitó Santa Rosa junto al intendente Pedro “Titito” Maidana para supervisar la etapa final del nuevo hospital, una obra clave para la región. La inversión, que supera los 2.000 millones de pesos, permitirá modernizar la atención médica en una localidad en constante crecimiento.
Locales - 26-03-2025 11:41:16
La Municipalidad de Santa Rosa continúa con trabajos de apertura y mantenimiento de calles, limpieza del cementerio y mejoras en distintos barrios. Además, colabora con maquinaria pesada para la instalación de cañerías en obras de agua potable y cloacas.
Locales - 26-03-2025 09:19:02
En el marco del Mes de la Mujer, se realizó en Santa Rosa una importante jornada de concientización sobre la prevención del cáncer de cuello uterino. La actividad, que tuvo lugar en el SUM local, contó con la presencia de profesionales de la salud y representantes del Instituto de Cardiología de Corrientes.
Locales - 25-03-2025 18:04:48
La Municipalidad de Santa Rosa informa a la comuni...
Locales - 25-03-2025 16:12:38
El Juzgado de Faltas de Santa Rosa recuerda a la comunidad que continúan en funcionamiento los radares de velocidad y el sistema de fotomultas en distintos puntos de la localidad. El objetivo principal es prevenir accidentes y proteger a quienes transitan por la ciudad, especialmente en zonas de alto tráfico.
Locales - 21-03-2025 18:38:02
Santa Rosa sigue apostando por el talento local a ...
Locales - 21-03-2025 08:10:21
Los Bomberos Voluntarios de Santa Rosa organizan u...
Locales - 19-03-2025 10:38:59
Por segunda semana consecutiva, el equipo de Salud de las SAPS municipales llevó atención médica a la sala de Atención Primaria de la Salud en la Colonia Nueva Habana, cumpliendo con lo anunciado por el Dr. Julio Ariel Ortiz Romero.

 
Ver más galerías
Deportes - 18-03-2025 06:29:10
El capitán se perderá esta doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas por problemas f&...
Actualidad - 18-03-2025 06:37:00
En el estreno de “Soy casta”, un programa exclusivo de mujeres conducido por Carmela B&a...
Actualidad - 18-03-2025 07:31:16
El Gobierno realizó cambios en la Ley de Tránsito a través de un decreto que pu...
Actualidad - 18-03-2025 06:39:13
Luego de que Luis Caputo anuncie una rebaja de 35% a 20% para la importación de indumentaria ...
Actualidad - 18-03-2025 07:36:02
La legisladora oficialista habría sido detenida en Estados Unidos por tráfico de coca&...
Deportes - 18-03-2025 06:32:32
El capitán argentino no jugará las Eliminatorias Sudamericanas por “una lesi&oac...
Actualidad - 18-03-2025 06:42:45
“Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha. Porque está sucia, porque est&...
Actualidad - 18-03-2025 07:33:36
Así lo afirma un reciente estudio que fue llevado a cabo por un equipo de investigadores de l...
Actualidad - 18-03-2025 07:46:42
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) estimó los ...
Deportes - 18-03-2025 06:35:15
Las Garzas informaron que el delantero, de 37 años, sufrió “una lesión de...
Usted es el visitante N° 38893411
Desarrollado por: Ideas Binarias - Corrientes - Argentina